Málaga 952392222 |  Sevilla 954657254 |  Algeciras 956612465   info@ginesur.com

Se llama menarquia a la fecha en la que las mujeres tenemos la primera regla. Antes de este acontecimiento que marca el principio de nuestra capacidad reproductiva, se han ido produciendo una serie de cambios en el cuerpo y en la mente.

Se llama menarquia a la fecha en la que las mujeres tenemos la primera reglaSe va madurando poco a poco, saliendo el vello púbico, creciendo las mamas, ensanchándose las caderas… etc, por efecto de las nuevas hormonas que va segregando nuestro cerebro y los ovarios. Este proceso o pubertad, culmina con la menstruación que viene a comenzar entre los 10 y los 16 años, aunque lo más frecuente es que ocurra entre los 12 y los 13 años.

La adolescencia es el período de transición psicológica y social entre la niñez y la vida adulta. La adolescencia abarca gran parte del período de la pubertad, pero sus límites están menos definidos, y se refiere más a las características psicosociales y culturales mencionadas anteriormente.

En estas etapas, muchas veces los padres y madres estamos preocupados/as por nuestros hijos/as, nos abruman sus cambios, no sabemos cómo manejar las manifestaciones de su sexualidad, de sus nuevos cuerpos, tenemos miedo a que tengan relaciones sexuales sin protección y a las consecuencias de ello. Ellos, los y las adolescentes a su vez tienen muchas dudas sobre su cuerpo, su sexualidad, sobre anticoncepción, sobre enfermedades de transmisión sexual etc.

Para ello Ginesur, cuanta con un equipo multidisciplinar que os puede ayudar. Un equipo formado por psicólogos/as, sexólogos/as, médico/as, trabajadores/as sociales, con amplia experiencia en cursos y talleres de divulgación, con experiencia en formación y atención en la adolescencia, que podemos ayudaros resolver muchas dudas. Para esto realizamos charlas individuales o en grupo. Para parejas jóvenes, padres o /y madres con hijos/as o grupos pequeños de adolescentes. Se pueden tratar de charlas de orientación, pero si es necesario estas se pueden apoyar en exploraciones, análisis, ecografía etc. Todo en el mismo centro y con equipo multidisciplinar muy cercano y empático.

¿Quieres saber más? ¡Contacta con nosotros!