IVE en Andalucía. Aborto legal y seguro
Interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en Andalucía
Especialistas en IVE sin dolor en Andalucía
¿Qué es el IVE o Interrupación voluntaria del Embarazo?
La interrupción voluntaria del embarazo es un procedimiento para finalizar un embarazo de forma legal y segura. IVE son las siglas de Interrupción Voluntaria del Embarazo
Se realiza por profesionales de la medicina especializados o bajo su dirección, con una técnica adecuada y siguiendo los criterios de calidad sanitaria.
¿Cuándo se puede solicitar?
Según la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo se puede solicitar la IVE en las siguientes circunstancias:
• A petición de la mujer en las primeras 14 semanas de gestación.
• También por determinadas causas médicas con diferentes plazos.
¿Cuáles son las causas médicas en las que puede realizarse una IVE?
- Cuando exista grave riesgo para la vida o la salud de la mujer hasta las primeras 22 semanas de gestación.
- Que exista riesgo de graves anomalías en el feto hasta las primeras 22 semanas de gestación.
- Cuando existan anomalías fetales incompatibles con la vida.
- Cuando se detecte en el feto enfermedad extremadamente grave e incurable en el momento del diagnóstico.
¿Cuáles son las condiciones para la cobertura de la IVE?
¿Qué trámites son necesarios?
- Acudir a un centro sanitario público y solicitar la hoja de derivación para la interrupción voluntaria del embarazo.
- La mujer será derivada a un centro acreditado a través del documento de derivación.
- Recibirá información de las prestaciones, ayudas y derechos a los que puede acceder si desea continuar con el embarazo.
- Cuando la solicitud de la IVE sea a petición de la mujer, es obligatorio un plazo de reflexión de 3 días desde la entrega de la información hasta la intervención.
- Pedir cita con centro acreditado para la interrupción del embarazo y concertado con el Servicio Andaluz de Salud -SAS-.
Las mujeres también pueden decidir acudir de forma privada dentro del periodo establecido por la ley -primeras 14 semanas de embarazo-. En este caso, acudirán directamente a cualquiera de los centros acreditados y pagarán el coste de la intervención.
¿Cómo se realiza?
¿Dónde se realiza?
Las intervenciones se realizan en centros sanitarios acreditados. En Andalucía son financiadas por el Sistema Sanitario Público a través de centros acreditados públicos o concertados con el SAS. A través del teléfono 900 850 100 se informa de todos los centros acreditados.
Antes de una IVE ¿se necesita alguna preparación? En general, las mujeres sanas no necesitan ninguna medida previa, pero es recomendable consultar a un profesional sanitario si existe algún problema de salud, así como aspectos relacionados con las condiciones previas a la intervención.
¿Qué requisitos generales son necesarios para la realización de una IVE?
- Se realice en centro sanitario público o privado acreditado.
- Se lleve a cabo por profesionales de la medicina especializados o bajo su dirección.
- Se realice con el consentimiento expreso y por escrito de la mujer embarazada, o en su caso, del representante legal.a la intervención.
En caso de las menores, ¿quién da el consentimiento?
Todas las mujeres menores de 18 años deben tener, ademas de su propio consentimiento para la IVE, el consentimiento de al menos uno de sus progenitores y/o tutores/as legales.
Según la modificación de la ley, realizada en 2015, además de la voluntad de la mujer menor de edad, un/a representante legal -madre, padre o quien tenga la tutoría- deberá firmar el consentimiento para que la menor pueda interrumpir el embarazo y dejar constancia, en documento escrito, en el centro donde se realice la IVE.
¿Qué hacer tras una IVE?
• Es normal: un sangrado irregular tras la intervención durante unos 15 días, molestias en el bajo vientre similares a la menstruación, molestias en las mamas. La regla suele aparecer entre 25 y 50 días posteriores a la IVE.
• No es normal: un fuerte dolor en el vientre, temperatura mayor de 38º o sangrado mucho más abundante que la regla que no cede en pocas horas. En estos casos se debe acudir a urgencias, al centro de salud o la clínica que le atendió.
• Es aconsejable durante las primeras semanas: usar la ducha en lugar de tomar baños, usar compresas en lugar de tampones y mantener relaciones sexuales sin penetración. Es muy importante iniciar anticoncepción segura antes de la primera regla tras la IVE, para ello se recomienda solicitar cita en su Centro de Salud.
Clínicas Ginecológicas Ginesur en Andalucía
Clínica Ginesur Sevilla
Clínica Ginesur Málaga
Clínica Ginesur Algeciras
Respuestas a las dudas más habituales sobre el aborto (IVE)
¿Hasta Cuando puedo interrumpir mi embarazo? ¿Es doloroso?
¿Después de abortar puedo quedarme otra vez embarazada?
SERVICIOS DESTACADOS DE GINESUR
Aborto seguro
Especialistas en procesos IVE seguro y sin dolor
Anestesia y Analgesia
Técnicas anestesia en los procesos de IVE sin dolor
Anticoncepción
Asesoramiento sobre anticoncepción
Ginecología estética o Ginecoestética
Rejuvenecimiento vulvar y vaginal
Consulta obstétrica
Ecografías obstétrica, 3D, 4D, diagnóstico prenatal
Ginecología
Consulta y diagnóstico personalizado para cada mujer