ITS - Infecciones de Transmisión Sexual
Salud sexual en Clínicas GinesurInfecciones de Transmisión Sexual
ITS – Infecciones de Transmisión Sexual
En nuestros centros disponemos de los servicios necesarios para diagnosticar todo tipo de Infecciones de Transmisión Sexual tanto en hombres como en mujeres.
Realizamos pruebas de scrennig para HPV, cultivos específicos para herpes, clamydias, o gonococos, así como pruebas serológicas para sífilis, SIDA y Hepatitis B y C, ya sea en nuestro propio laboratorio o en laboratorios concertados de total confianza y privacidad con los que Clínicas Ginesur trabaja.
Desde las técnicas más sencillas que se realizan a diario en una revisión ginecológica de rutina, como la visualización al microscopio de gota en fresco para descartar las vaginosis; así como citologías de control en las que podemos descartar no solo posibles ITS, sino lesiones provocadas por infecciones anteriores así como descartar el cáncer de cérvix, casi siempre provocado por una infección por HPV no tratada a tiempo. Poseemos también un colposcopio para un examen más profundo del Cérvix y el ano, si fuera necesario.



Hoy día las Infecciones de Transmisión Sexual son muy frecuentes, pero con un buen diagnóstico a tiempo se puede realizar el tratamiento adecuado cuanto antes. Contamos con un equipo médico cualificado para realizar dichos tratamientos, ya sean médicos o quirúrgicos, y con ello evitar consecuencias negativas en el futuro.
Existe un claro aumento de las infecciones de transmisión sexual, debido en parte, al aumento de la actividad sexual con múltiples parejas, junto a disminución de métodos de autoprotección. Posiblemente el 50% o más de las ITS o no dan síntomas, o son leves, o aparecen tardíamente. Este desconocimiento de tener una ITS, favorece la transmisión.
Existen poblaciones donde el riesgo y frecuencia de tener ITS es mucho mayor, por lo que se han establecido recomendaciones para realizar test de ITS de forma periódica, haya síntomas o no. Así en hombres que tienen sexo con hombres (HSH) se recomienda test de ITS anual, y en ocasiones semestrales. Igualmente ocurre en jóvenes al inicio de relaciones, en usuarios o en ejercicio de prostitución, o en aquellas personas en riesgo de exclusión social, donde se recomienda test de ITS con una periodicidad variable.
En Clínicas Ginesur le facilitamos una consulta confidencial, profesional y de trato personalizado, donde no solo atendemos por síntomas, sino que realizamos despistaje de ITS por técnicas moleculares (PCR a gonococo, chlamydia, mycoplasma, tricomona) y serológicas (sífilis, VIH, hepatitis A, B, C).
En caso de necesitar tratamiento, se lo administramos directamente en la clínica y le facilitamos seguimiento y atenderemos su/sus parejas, con total confidencialidad.
ITS – Salud sexual
Enfermedades de Transmisión sexual
- Evaluación/Cribado de ITS.
- Diagnostico de ITS
- Tratamiento de ITS
- Seguimiento y control de parejas tras ITS.

Pide cita en Clínica Ginesur Algeciras
Pide cita en Clínica Ginesur Málaga
Pide cita en Clínica Ginesur Sevilla
Más servicios de Ginecología
Ecografía ginecológica
para ver la pelvis por dentro…
Virus del Papiloma Humano
Para prevención del HPV, o sospechas tenerlo, contáctanos….
Citología
Utilizada para detección precoz de cáncer de cuello uterino…
Respuestas a las dudas más habituales sobre el aborto (IVE)
¿Hasta Cuando puedo interrumpir mi embarazo? ¿Es doloroso?
¿Después de abortar puedo quedarme otra vez embarazada?
SERVICIOS DESTACADOS DE GINESUR
IVE (Abortar)
IVE sin dolor hasta 14 semanas y más de 14 semanas
Anticoncepción
Asesoramiento sobre anticoncepción
Anestesia y Analgesia
Técnicas anestesia en los procesos de IVE sin dolor
Ginecología estética o Ginecoestética
Rejuvenecimiento vulvar y vaginal
Consulta obstétrica
Ecografías obstétrica, 3D, 4D, diagnóstico prenatal
Ginecología
Consulta y diagnóstico personalizado para cada mujer
En los centros Ginesur contamos con un equipo multidisciplinar con gran experiencia a la hora de informar, asesorar y dar respuesta individualizada a cada mujer. Especialistas en la interrupción voluntaria del embarazo